¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    El interés compuesto no depende de trucos de magia

    Aizkibel Rojo | febrero 25, 2019 | 0

    Einstein lo denominó la octava maravilla del mundo, y hay quienes lo llaman magia pero ¿sabes exactamente en qué consiste el interés compuesto? Entender este concepto es muy sencillo. Se trata de reinvertir los beneficios que obtienes por tu dinero para conseguir una mayor rentabilidad. Esa llamada magia, no depende de ningún truco sino que consiste en que los nuevos intereses se calculan sobre el dinero que invertiste en un primer momento más el beneficio logrado. Al aplicar la rentabilidad sobre un capital cada vez mayor se produce el típico efecto de bola de nieve.

     

    Pongamos un ejemplo. Si inviertes 10.000 euros al 10% durante tres años, el primer año ganarás 1.000, el segundo volverías a tener una rentabilidad de 1.000 y al tercer año, otros 1.000. En total habrás ganado 3.000 euros en esos tres años. Pero si hubiésemos invertido ese mismo dinero beneficiándonos del interés compuesto, el primer año ganaríamos los mismos 1.000, pero el segundo aplicaríamos la rentabilidad sobre 11.000, por lo que ganaríamos 1.100 euros. Al tercer año tendríamos acumulados 10.000 + 1.000 + 1.100, lo que nos aportaría una rentabilidad de 1.210 euros. Al final del periodo, habremos ganado algo más 3.310 euros. Es decir, 310 euros más.

     

    Y ¿qué ocurriría si el plazo es a 30 años en lugar de a tres? Sin el beneficio del interés compuesto tendríamos 40.000 euros al final de la inversión, mientras que con él habríamos acumulado 174.494 euros. No es de extrañar que Warren Buffet haya asegurado en más de una ocasión que parte de su éxito se debe a este concepto. En definitiva, el crecimiento con el interés compuesto no se produce de forma lineal sino de forma geométrica. De tal manera que cuanto más tiempo dure la inversión, la cantidad de dinero total irá ascendiendo cada vez más rápido.

     

    Las entidades pueden calcular el interés en periodos anuales, semestrales, trimestrales, mensuales, semanales o incluso diarios, como es el caso de Finanbest; y cuanto más frecuentemente se aplique más dinero podremos acumular al cabo del tiempo. Siguiendo con el ejemplo si hubiésemos reinvertido nuestro dinero diariamente, al cabo de los 30 años habríamos conseguido algo más de 200.772 euros, es decir 26.278 euros más.

     

    Por otra parte, lo cierto es que todo el beneficio conseguido no irá a parar a nuestros bolsillos, ya que el rendimiento de nuestras inversiones está gravado con impuestos. Además tendremos que pagar comisiones a la entidad que gestione nuestro dinero, por lo que elegir una entidad competitiva también recaerá en nuestra rentabilidad final.

     

     

     

    Categoría: Educación Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *