El futuro de la banca está muy claro para Saxo Bank, la entidad danesa se define a sí misma como el mayor proveedor de inversión y trading online. No habrás visto ninguna sucursal suya, ya que no las tiene. Defiende una visión 100% digital de la banca y las inversiones.
Saxo Bank
Matteo Cassina, Vicepresidente Ejecutivo de Saxo Bank, afirmó en ValenciaPlaza que los ‘Robo Advisors’ permiten a los inversores organizar su gestión financiera online, con la elaboración y administración de sus carteras de inversión de forma automatizada. Las cifras de irrupción actual y futura de esta novedosa herramienta hablan por sí solas.
“Los ‘robo advisors’ han venido para revolucionar el mercado”
Desde ese autoproclamado liderazgo en inversión online, Cassina aboga por un modelo integrado para el futuro de la banca, que incluya herramientas de inteligencia artificial y personas.
El futuro de la banca: IA y personas
Y ahí van algunas cifras para apoyar su tesis: Según Deloitte, la expansión de los Robo Advisors en el mercado de gestión de activos se estima en más de 3,7 billones de dólares para 2020 y más de 16 billones de dólares para 2025. Estas cifras supondrían triplicar la cantidad gestionada por las principales gestoras mundiales actualmente.
Matteo Cassina resume en tres las grandes bondades de los Robo Advisors:
1. Llegan a nuevos clientes, ya sea por áreas geográficas, o por generaciones, como los millennials. De hecho, según la encuesta de Legg Masson Global Investment Survey, el 63% de los millennials en Europa confía en los gestores automatizados como fuente de asesoramiento.
2. Reducen los costes de gestión. Y como muestra, un botón: Finanbest consigues ahorrar un 76% en comisiones comparado con las comisiones medias de las entidades financieras en España, que son de un 3.4%. Las comisiones que se cobran son muy claras, solo una por cada entidad participante y se cobran trimestralmente.
3. Enriquecen la experiencia del cliente gracias a las nuevas herramientas tecnológicas.
La clave del cambio en el modelo de gestión está en la digitalización, que está permitiendo que los clientes tengan cada vez más acceso a servicios gratuitos, o casi gratuitos. Dice Cassina que lo verdaderamente disruptivo no es poder pagar compras o una cena con el teléfono móvil, sino la capacidad de mover dinero entre diferentes personas y a cualquier parte del mundo casi sin coste.
Advierte este ejecutivo de Saxo Bank de que los Robo Advisors no deben ser entendidos como un destructor de los sistemas tradicionales de gestión, sino como un avance más en el mercado, que favorecerá el crecimiento de forma consistente, aunando inteligencia artificial y personas. Estos sistemas digitales posibilitan métodos más personalizados, rápidos y ajustados a las necesidades del cliente.