¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    DPAM Emerging Markets Sustainable, una rara avis en el mundo de los fondos

    Frédéric Dupuy | mayo 19, 2023 | 0

    En el diario Cinco Días (15 de mayo): «DPAM Emerging Markets Sustainable es una rara avis en el mundo de los fondos. Es de los pocos vehículos que invierte en deuda pública de economías emergentes, pero desde una perspectiva sostenible, lo que le permite tener la máxima categoría en esta materia. Es un artículo 9, los pata negra de la inversión verde

    Según El Economista, los fondos artículo 9 son «los más puros en sostenibilidad, de acuerdo con el Reglamento europeo de Divulgación, por encima de los ‘artículo 8’, que tienen características sostenibles, pero son menos exigentes […] En los últimos meses, la gestión pasiva se ha retirado masivamente de los productos más puros. Solo en el cuarto trimestre de 2022, un total de 307 fondos comercializados en la UE rebajaron su etiqueta sostenible desde ‘artículo 9’ hasta ‘artículo 8’ (de ‘verde oscuro‘ pasaron a ‘verde claro’, en la jerga de la industria). […] Los ‘artículos 9‘ se caracterizan porque en ellos el 100% de las inversiones (dejando a un lado la liquidez) deben ser «sostenibles», tal y como aclaró la Esma, el regulador europeo, el verano pasado. Esta aclaración no empezó a ser tenida en cuenta por muchos gestores de activos hasta finales de 2022. Todo esto, con la presión de que el 1 de enero de 2023 entraban en vigor nuevas exigencias de reporte incluidas en el Reglamento de Divulgación, especialmente estrictas para los productos ‘artículo 9’. Después de todas estas reclasificaciones, el porcentaje de activos en fondos en la UE etiquetado como ‘verde oscuro’ cayó al 3,3% desde el 5,2%de cierre de septiembre»

    ➡️El fondo de la gestora Degroof Petercam es el fondo de renta fija de la cartera Finanbest Green ISR♻️ que más rentabilidad ha dado en el primer trimestre del año (+3,5%)🔝. En lo que va de año a cierre del mes de abril, renta un 3,4%, un punto porcentual mejor que la media de los fondos de inversión de su misma categoría de riesgo «Renta Fija Global Emergente – Moneda Local». En 2022 rentó 3,1 puntos porcentuales más que la media de su competencia👏. El fondo es cinco estrellas Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

    Cinco Días: «La rentabilidad de este fondo en sus 10 años de historia ha sido del 2,63% anual. Puede no parecer mucho, pero es el triple de lo que han obtenido los fondos españoles de renta fija a largo plazo durante el mismo periodo (un 0,63% anual)» ❗️

     

    Morningstar. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    Cinco Días: «El proceso de inversión parte de una estricta limitación del universo donde comprar bonos. Tienen que ser países emergentes o países frontera, pero que cumplan unos mínimos estándares democráticos (lo que deja fuera a gigantes como China y Rusia, pero también a Vietnam, muchos países árabes y ex republicas soviéticas del Cáucaso). Además, se valora su compromiso con la transición energética, o para avanzar en derechos sociales»

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *