¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Cuatro claves que debes conocer para aumentar la rentabilidad de tus fondos de inversión

    Aizkibel Rojo | abril 20, 2022 | 0

    Compartimos este artículo del diario Cinco Días publicado el 19 de abril ya que apunta de manera certera a uno de los mayores problemas que tiene la gestión de activos en manos de la gran banca: las altas comisiones.

     

     

    Repasamos algunos extractos clave del artículo:

    «Los fondos de inversión tienen más gastos y comisiones de los que el cliente percibe. De acuerdo con un estudio realizado por el regulador financiero europeo, durante una década los costes asociados a un fondo pueden acabar llevándose el 14% de la rentabilidad generada por el producto.»

    1/ Por esa misma razón la lucha contra las comisiones abusivas y los costes superfluos que no aportan valor está en el ADN de Finanbest y en el centro de nuestro modelo de negocio y de nuestro modelo de inversión. Nuestra comisión y el coste de nuestras carteras de fondos son radicalmente bajos.

    «El estudio revela que el 25% de los gestores de fondos activos con mejores resultados no logró batir a los fondos pasivos, durante la última década (aunque sí lo consiguió durante la crisis del Covid-19). Además, el grupo de fondos con mejor resultado va cambiando mucho con el paso de los años “por lo que es muy difícil de identificar por parte del cliente»

    2/ Aquí hay dos informaciones importantes: 1️⃣pocos gestores de fondos activos logran batir los índices de referencia, y 2️⃣el factor «suerte» es clave en la capacidad de batir el índice (se bate haciendo apuestas), de un año a otro no son los mismos gestores que baten al índice, con lo cual es imposible identificar de antemano cuales de ellos lo batirán en el futuro.

    Podemos considerar que al final de un largo tiempo, la rentabilidad media entre todos estos fondos a lo largo de los año equivale a la rentabilidad del mercado (unos ganan otros pierden), menos las (altas) comisiones que habrán cobrado en el camino. Por esa razón los fondos indexados son tan difíciles de batir en el largo plazo: cobran comisiones radicalmente más bajas.

    «En los últimos cinco años, la rentabilidad media anual de los fondos de Bolsa ha sido del 3,7% (con unos gastos medios del 1,7%)»

    3/ Desde su lanzamiento, la rentabilidad anual neta de las carteras modelo Profile de Renta Variable Internacional de Finanbest asciende a +7,4% en el caso de la Profile Orange, y 8,9% en el caso de la Profile Red. El coste medio de los fondos que componen carteras Profile es +0,27% (TER) apenas, 0,16% en el caso de la Profile Red (100% renta variable, 100% indexada)

    ▶️ Todos los datos de composición, costes, rentabilidades y comparativas: aquí

    «Un factor decisivo ha sido la irrupción en la última década de fondos de inversión indexados, que no tienen gestores que buscan las mejores acciones sino que se limitan a la replicar la evolución de índices bursátiles o de bonos (como Dax, el S&P 500 o el Nasdaq). Con comisiones mucho más bajas. “Durante la última década se ha visto que los fondos de gestión activos han tenido un peor comportamiento, en términos comparativos, respecto a los fondos pasivos [indexados] y los fondos cotizados”, explica el informe de ESMA. Al final, los inversores están tendiendo a contratar más estos fondos más baratos, que acaban logrando mejores rentabilidades que los fondos activos

    4/ En las carteras Profile de Finanbest, todos los fondos de renta variable son fondos de gestión pasiva (indexados).

    ▫️Acciones países desarrollados (Vanguard)

    ▫️Acciones países emergentes (Amundi)

    ▫️Acciones EE.UU. (Vanguard)

    ▫️Acciones Europa (Amundi)

    ▫️Acciones Small Caps (Vanguard)

    ▫️Acciones sector Inmobiliario (BlackRock)

     

     

    ¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?

     

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas. Las rentabilidades futuras no se garantizan y pueden diferir de la rentabilidad esperada.
    Metodología: Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de las carteras Profile es el 31.03.2017, salvo la cartera Red que se lanzó el 31.12.2017. Datos a 31.03.2022. Fuentes: Finanbest, Inverco, Morningstar. Cálculos Finanbest.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *