¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Rentabilidades Febrero 2020

    Frédéric Dupuy | marzo 22, 2020 | 0

    Covid-19 y primer balance de impacto en nuestras carteras. Rentabilidades Febrero 2020

     

    Este post tiene como objetivo principal la publicación de las rentabilidades de nuestras seis carteras modelo justo un mes después de que los mercados alcanzaran su punto máximo en el año el pasado 19 de febrero. Ya han sido publicados los valores liquidativos del 19 de marzo de todos los fondos en los que invertimos, así que ya podemos hacer una primera valoración del impacto causado en nuestras carteras por el tremendo shock por la crisis del coronavirus que sufrieron los mercados globales.

     

    rentabilidades febrero 2020

     

    Desde este punto máximo del día 19 de febrero hasta el último jueves, las pérdidas observadas en las carteras van de -7,3% hasta -30,6%. Si miramos a más largo plazo, a un año, por ejemplo, y tenemos en cuenta el hecho de que antes de caer con tanta brutalidad las inversiones venían acumulando ganancias, vemos que las caídas son menores, entre -2,7% y -18,7% en los últimos 12 meses. Estas caídas siguen siendo muy importantes, pero se sitúan en el rango de máximas pérdidas anuales esperadas (con probabilidad 95%) que habíamos calculado y publicado en un post de enero de 2020:

     

    rentabilidades febrero 2020

     

    También podemos comparar estas cifras con el comportamiento de las grandes bolsas mundiales:

     

    comportamiento de lo mercados a nivel global crisis coronavirus

     

    Constatamos que, como es lógico, la diversificación global funciona y actúa como un colchón en las caídas. La mayor exposición de las carteras conservadoras a la renta fija (bonos) hace que estas sufran menos. También se demuestra que invertir en renta variable internacional y global es más seguro que invertir exclusivamente en la bolsa nacional.

    Un factor importante que permitió limitar las pérdidas ha sido la exposición de las carteras al dólar, que subió un 5.2% este año, y la inclusión en diciembre 2018 de un fondo de Deuda Pública USA en USD (no cubierto). En octubre del año pasado habíamos incrementado esta posición defensiva. No es un gran consuelo, pero sin ello las pérdidas hubiesen sido mayores.

    En esta tabla mostramos las rentabilidades de los fondos que componen nuestras carteras modelo. Podemos constatar que el fondo de renta fija estadounidense en dólar es el único que ha generado rentabilidades positivas en euros en estos últimos meses:

     

    rentabilidades de los fondos de las carteras finanbest

     

    La crisis que estamos viviendo es muy diferente de las dos que hemos conocido en los últimos 20 años: lo que provoca el crack bursátil es una anticipación de una probable recesión económica, que sería causada por un doble shock de oferta (fabricas paralizadas), y de demanda (confinamiento de la población). Habíamos visto crisis financieras causar una recesión económica, ahora es al revés. También será diferente la respuesta política: la palanca monetaria está llegando a su límite y probablemente la solución para ayudar a que la economía vuelva a crecer lo más rápido posible venga de las medidas fiscales y presupuestarias en manos de los gobiernos nacionales.

    Siempre decimos que no hacemos apuestas, y esto es cierto: diversificamos las inversiones lo máximo posible, y no hacemos ni stock-picking, ni market-timing. Pero en realidad sí que hacemos una apuesta: creemos que la gran economía global volverá a crecer. Esto es el acto de fe del inversor: a largo plazo la gran economía global crece. Cuesta imaginar que no sea así. Si tú también quieres ser partícipe de la financiación de la economía real y más adelante beneficiarte de la rentabilidad que generará te recomendamos que leas este artículo donde exponemos nuestras convicciones de gestión y que hagas nuestro Test de Perfil de Inversor para determinar cuál de nuestra carteras se adapta mejor a ti.

    Ante cualquier duda o pregunta que puedas tener, puedes llamarnos al 91 428 73 93 o escribirnos a teayudamos@finanbest.com. Será un placer ayudarte.

     

    Rentabilidades Finanbest: rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (re-balanceos diarios). Las rentabilidades Finanbest son netas: ya están deducidas la comisión de gestión de cartera (0,39%) y la comisión de custodia (0,15%) . Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Fuente & cálculos: Finanbest.

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *