¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Corrección de mercado: consejos para invertir

    Aizkibel Rojo | septiembre 21, 2021 | 2

    Las correcciones de la bolsa son parte de la vida del inversor, pueden venir a «corregir» un periodo de alza exagerado, y/o ser desatadas por eventos imprevistos que generan incertidumbre en cuanto a previsiones de crecimiento económico (subprime, Brexit, Covid, crisis en algún mercado emergente, etc).  

    Tanto si ya tienes una cartera de inversión propia como si te estás planteando empezar a invertir por primera vez para aprovechar los precios bajos, te recomendamos que mantengas la cabeza fría y que no te dejes influenciar por las noticias catastrofistas que todos los medios repiten. Después de las correcciones, suelen venir los rebotes.

     

    Tres consejos para invertir con la bolsa en rojo

    Podríamos darte decenas de consejos sobre cómo invertir durante una caída bursátil, pero creemos que se pueden resumir en solo tres:

     

    #1 Si ya estás invertido, no hagas nada.

    Si la caída de los índices te ha pillado con tus ahorros invertidos en bolsa, lo mejor que puedes hacer es no hacer nada. Insistimos en esto porque es importantísimo: ¡no retires tu dinero!

    Es completamente normal que estés preocupado viendo tu cartera con rentabilidad negativa. Como humanos que somos, las emociones nos nublan y nos hacen sentir miedo. Sin embargo, es el momento de mantener la cabeza fría, no entrar en pánico y, por supuesto, no desinvertir.

    Ten en cuenta que por muy roja que veas tus inversiones, aún no has perdido ni un solo céntimo. Tus activos siguen siendo los mismos, sólo que su valor ha caído temporalmente. Debes ser paciente y esperar a que el precio de tus inversiones vuelva a subir. 

     

    #2 Invierte solo el dinero que no necesites.

    La teoría económica dice, con razón, que un mercado bajista es el mejor momento para empezar a invertir si tu situación financiera te lo permite. El motivo es sencillo: comprarás a precios bajos, por lo que tus activos tendrán un potencial de revalorización enorme.

    Llegados a este punto, nos gustaría hacer una puntualización: invierte sólo el dinero que no necesites. Tú mejor que nadie sabes cuáles son tus circunstancias personales y financieras. Debes tenerlas en cuenta y no tomar decisiones precipitadas que puedan poner en riesgo tu solvencia a corto plazo.

    Si tienes un trabajo estable y ves improbable que tus ingresos se vean resentidos por alguna crisis, entonces puedes empezar a invertir con total tranquilidad o ampliar tus aportaciones periódicas. Es el momento ideal para hacerlo.

    Sin embargo, si tus ingresos han caído considerablemente o si cabe la posibilidad de que pierdas tu empleo, quizás deberías priorizar la seguridad frente a la rentabilidad. Una buena forma de hacerlo podría ser ampliando tu fondo de emergencia.

     

    #3 Recuerda las reglas básicas de las buenas inversiones.

    Que el color rojo de la bolsa no te haga olvidar cuáles son las reglas básicas de las buenas inversiones: 

     

    + Máxima diversificación.

    Una buena inversión debe estar diversificada a nivel global con activos de distintos mercados y descorrelacionados. Eso le dará robustez a tu cartera y le permitirá resistir mejor durante las caídas.

     

    + Mínimas comisiones. 

    Las comisiones y los costes juegan un papel crucial en cualquier inversión, sobre todo durante las etapas bajistas, en las que la rentabilidad no existe pero los costes siguen siendo los mismos. Nunca pagues de más y elige sólo productos financieros con comisiones mínimas.

     

    + Siempre a largo plazo.

    Es imposible saber qué ocurrirá en los mercados a corto plazo. Sin embargo, sabemos que a largo plazo suelen recuperarse y que vuelven a crecer junto con la economía global. Siempre lo han hecho a lo largo de la historia y no hay motivos para pensar que esta vez pueda ser diferente. 

    Para terminar este artículo nos gustaría recordar una de las citas más famosas de John Bogle, uno de los mejores inversores de la historia y el padre de la gestión pasiva: “Stay the course”, que si lo traducimos al español significa “Sigue tu rumbo”.

     

     

    Descubre nuestras carteras. Haz nuestro test de idoneidad.

    2 respuestas a “Corrección de mercado: consejos para invertir”

    1. ¡Tres consejos primordiales! Invertir solo el dinero que no se necesite debe ser el primer concepto que todo inversor debe aceptar y entender. De esta manera se podrán controlar los impulsos y no dejarse llevar por la emoción. ¡Muy buen blog!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *