Si quieres ser rico, no aprendas solo a saber cómo se gana, sino también a cómo ahorrar
Benjamin Franklin
??, ????, ?????… no, nos hemos vuelto locos, pero sabemos que para algunos de vosotros si os hablamos de bonos, fondos de inversión o planes de pensiones es como si te habláramos en chino. Si ya empezamos con ETFs o fondos indexados, apaga y vámonos.
Consejos de inversión
No te asustes. Hay mucha gente como tú que tiene un dinero ahorrado y tiene claro que quiere invertirlo, pero que no tiene ni idea de cómo ni dónde hacerlo. Así que en esta entrada te queremos dejar cuatro consejos de inversión para principiantes:
1.Antes de entrar en materia, la primera recomendación es que pienses cuánto dinero vas a invertir y hagas una previsión de cuándo vas a necesitar ese dinero. No es lo mismo invertir pensando en tener una bolsa de cara a tu jubilación que buscar ganancias en 3 años.
¿Y cuál es la cantidad idónea de inversión? ¿Debo invertir un porcentaje concreto de mi patrimonio? Nadie conoce mejor que tú mismo tu situación, tus planes, tus objetivos y tus necesidades. Como regla general, deberías tener dinero en liquidez (en cuenta corriente o similar) al menos para 6 meses de gastos corrientes, para posibles imprevistos. Además, lo ideal para un principiante es ir poco a poco, pudiendo ir incrementando las aportaciones con el tiempo.
2.El segundo consejo -y siguiendo por lo obvio- dejarse asesorar. En Finanbest, previamente a efectuar cualquier inversión, te realizamos un estudio personalizado, a través del cual conocemos tus aspectos y circunstancias personales para poder recomendarte una inversión a tu medida.
3.De modo que ya estás en el punto en el que sabes cuánto quieres invertir, con qué objetivo, cuál es tu tolerancia al riesgo… es el momento de recomendarte que no metas todos los huevos en la misma cesta. Diversificar tu inversión garantizará que el riesgo sea similar al del mercado y evitará riesgos específicos de compañías o mercados concretos. ¿Cuál es la mejor manera de diversificar? Los fondos de inversión, que por definición es un producto diversificado, con ventajas fiscales y en el que tú, que hemos quedado en que no tienes ni idea, delegas la toma de decisiones.
Los robo advisors o gestores automatizados invierten tu dinero en carteras ajustadas a tu perfil que siguen al mercado basándose en complicados algoritmos y batiendo en la mayoría de los casos a sus índices de referencia a largo plazo, al contrario de lo que sucede con la mayoría de los fondos de gestión activa.
4.Es crucial que tengas paciencia y recuerdes en todo momento qué objetivos te habías puesto y el plazo de la inversión. Habrá momentos difíciles, pero debes dejar que se desarrolle la inversión. Es demasiado normal cometer el error de vender cuando se está perdiendo o dejarse guiar por el sentimiento «revancha al mercado».
¿Quiere decir esto que en Finanbest no puedo sacar el dinero cuando yo decida? No, en Finanbest puedes retirar fondos o cerrar tu cuenta cuando tú decidas, sin cobrar ninguna comisión por ello, pero si al comienzo de tu inversión te pusiste unos objetivos y un plazo, es importante que seas consecuente con ello.
En la misma línea te recomendamos que alejes a amigos y cuñados de tus decisiones de inversión (a no ser que sean verdaderos expertos, por supuesto).
¿Y ya está? Te decíamos en el tercer punto que para un principiante lo mejor es ir poco a poco. En este mismo blog hay veces que escribimos para grandes expertos o para gente con un conocimiento medio. Nos gusta adaptarnos a todos los perfiles. De modo que, si te quedan claros estos cuatro consejos de inversión para principiantes, tienes mucho ganado para pasar al siguiente curso con éxito.