Profile Grey: la cartera vencedora del concurso del Expansión
Como os contamos hace unos días en un articulo de nuestro blog (And the winner is… ), hemos ganado la edición 2021 del concurso de gestión de cartera de fondos de inversión del prestigioso diario Expansión en la categoría conservadora, y también somos líderes en el acumulado de los tres últimos años.
En este post vamos a analizar en detalle cómo se ha construido esta cartera ganadora. Se trata de nuestra cartera Finanbest Profile Grey, diseñada para inversores con un perfil de riesgo prudente y un horizonte de inversión de medio plazo (cuatro años). De las seis carteras Profile es la segunda de menor riesgo: tiene una rentabilidad esperada1 a largo plazo de +3,2% con una volatilidad objetivo de +5,2%. Desde su inicio en abril de 2017, la cartera modelo Profile Grey ha obtenido una rentabilidad1 del +4,2% neto anual con una volatilidad +4,9%.
Características
La cartera Profile Grey se compone actualmente de nueve fondos de inversión, siete de renta fija y dos de renta variable. Los pesos de cada fondo en la cartera vienen marcados por nuestro modelo cuantitativo (Black-Litterman) bajo la supervisión de nuestro Comité de Inversión. Hemos seleccionado los fondos libremente entre miles de fondos de las mejores gestoras internacionales, eso es, en «arquitectura abierta» y sin ningún conflicto de interés (solo cobramos de nuestros clientes, y nada de las gestoras de los fondos elegidos). La composición de la cartera es dinámica, lo que quiere decir que nos encargamos, gracias a un seguimiento sistemático, de ajustar la composición de la cartera (pesos, fondos) en función de la evolución de los mercados y del entorno macro-económico y financiero global. En estos tres enlaces explicamos los ajustes que hemos efectuado durante el año 2021 :
- En enero: Inflación y bajos tipos de interés: cambios en nuestras carteras Profile
- En mayo: Nuevas carteras modelo: ahora con Renta Fija China
- En diciembre: Nuevas carteras modelo: menos coste y mayor protección
Resumiendo, las decisiones de inversión más relevantes del año han sido:
- Elevar al máximo permitido por el nivel de riesgo de esta categoría/perfil la exposición renta variable
- En Europa, darle preferencia a Crédito Privado frente a Deuda Pública
- Reducir el riesgo de duración: en 2021 no hemos invertido en bonos soberanos europeos y estadounidense de largo plazo ni tampoco en crédito europeo de largo plazo
- Utilizar el crédito europeo de corto plazo como «ancla» o «quilla» para controlar la volatilidad total de la cartera y buscar rentabilidad en otros mercados de renta fija: bonos High Yield, bonos ligados a inflación y bonos chinos en divisa local
Seis de los mercados dónde invierte la cartera Profile Grey han obtenido rentabilidades positivas, hasta de un +31% para la renta variable de países desarrollados. Entre los mercados de renta fija, destacan los bonos chinos en renmimbi (a través del fondo China Onshore Bond Fund de la gestora Aberdeen) con más de +15% de rentabilidad, el fondo de bonos estadounidenses de corto plazo en dólar (de la gestora Eurizon) y el indexado de bonos ligados a la inflación europea de BlackRock, ambos rentando más de +6% en el año.
Fuente: Finanbest. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
La composición de la cartera modelo Profile Grey a cierre del año 2021 es la siguiente:
Como se puede observar, tenemos un modelo híbrido e invertimos tanto a través de fondos de gestión pasiva (indexados) como de gestión activa, dependiendo del mercado. Somos pragmáticos y nos aprovechamos de lo mejor de los dos mundos. Solo invertimos en las clases más económicas de los fondos, las llamadas clase «limpia» o «institucional», y el coste medio ponderado de los fondos que componen la cartera Profile Grey es muy bajo, apenas +0,30% (TER). Aparte de este coste que se deduce directamente del valor liquidativo de los fondos, nuestros clientes deberán afrontar dos comisiones: la comisión de custodia del banco Cecabank donde está su Cuenta de Valores a su nombre (0,11% por año, IVA incluido) y la comisión de gestión de Finanbest. Los clientes pueden elegir entre dos modelos de comisión de gestión de Finanbest: el modelo Flat (tarifa plana 0,39% IVA incluido por año para patrimonios inferiores a 100.000€ ; esta comisión disminuye para importes superiores hasta un 0,15% IVA incluido por año), y el modelo de comisión a éxito Winner dónde solo se cobra comisión en caso de que el cliente «gane dinero», esto es, tenga una plusvalía en su inversión. En todo caso, el coste total es radicalmente bajo, muy inferior a lo que cobra la banca tradicional : menos costes es más rentabilidad.
La cartera Profile Grey tiene un alto grado de diversificación: invierte actualmente en nueve mercados. Nuestro modelo matemático busca aprovecharse de los efectos de la descorrelación entre estos mercados para controlar el riesgo total de las inversiones y maximizar la rentabilidad esperada, sin exceder la volatilidad objetivo marcada para cada perfil de riesgo. Una baja correlación entre dos activos es interesante porque significa que tienden a moverse de forma independiente, o incluso a moverse en direcciones contrarias en caso de correlación negativa (cuando un mercado baja, el otro sube). Por eso, una diversificación basada en el análisis de las correlaciones permite disminuir el riesgo de una cartera gracias a los efectos de compensación entre los distintos mercados, cuando un mercado lo hace mal, otro lo hará mejor, lo que permite amortiguar las caídas.
matriz de correlación de los retornos de los distintos mercados donde invertimos
La diversificación también ocurre en un segundo nivel a través de los fondos de inversión, en especial los fondos indexados. De hecho, el grado de diversificación es uno de los criterios que tenemos en cuenta para elegir un fondo: no nos gustan los fondos que apuestan por unos pocos emisores o empresas, al revés, buscamos fondos que invierten en todo el mercado que nos interesa con el fin de captar su rentabilidad media y disminuir, una vez más, el riesgo. A modo de ejemplo, el fondo Vanguard de Renta Variable de Países Desarrollados invierte en más de 1.600 empresas, el de Renta Variable de Países Emergentes en más de 1.400 empresas, y el fondo de bonos de Países Emergentes de M&G invierte en más de 140 emisores.
Rentabilidad y comparativas
En la siguiente gráfica hemos representado la rentabilidad1 de la cartera modelo Profile Grey junto con la rentabilidad media de todos los fondos de gestoras españolas que pertenecen a su misma categoría de riesgo, la categoría Renta Fija Mixta Internacional, recogida por Inverco1 (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones).
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
La cartera Profile Grey ha generado rentabilidades superiores a la media de la competencia de forma sistemática todos los años desde que se lanzó en abril 2017. El año pasado, por ejemplo, tuvo una rentabilidad del +7,4% (neto) cuando en el mismo período los fondos de riesgo similar rentaron apenas un +2,7% de media, es decir, hemos conseguido añadir 4,7 puntos porcentuales de rentabilidad sobre la media de la competencia.
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Esta última gráfica representa la dispersión de las rentabilidades a 3 años de los mas de 120 fondos de la categoría Renta Fija Mixta Internacional. Si comparamos nuestra cartera modelo Profile Grey con estos fondos, se colocaría en 1º posición con una rentabilidad anual neta del +7,3%, contra una rentabilidad media de estos fondos del +2,8% anual.
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Todos los detalles de composición, costes, rentabilidades de la cartera Profile Grey y de las otras cinco carteras Profile: aquí.
Descubre cuál de las seis carteras Profile te convendría más: Haz nuestro Test de Perfil de Inversor de manera totalmente gratuita y sin compromiso.