¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Cómo puede un fondo indexado replicar un índice?

    Aizkibel Rojo | junio 10, 2020 | 0

    Numerosos estudios han demostrado que la inversión en fondos de gestión pasiva ofrece mejores rentabilidades a largo plazo que la gestión activa, pero ¿sabemos realmente cómo puede un fondo indexado replicar un índice?

    En teoría, la mejor manera de medirlo es mediante el tracking error, que es un indicador que calcula la desviación del fondo indexado respecto al índice que está replicando.

    A menudo hablamos de la simplicidad de invertir en fondos indexados, pero índices hay muchos y escoger los fondos que los repliquen mejor depende de la metodología escogida. 

     

    Tres formas de replicar un índice

    Existen tres grandes formas de réplicar a un índice: la réplica física, la réplica sintética y la réplica por muestreo.

    #1 Réplica física

    La réplica física comprará, literalmente, todas las acciones que componen un índice y también en la misma proporción. Es la mejor opción para los índices más grandes porque su liquidez permite replicarlos casi a la perfección. 

    También es la opción más simple, ya que no requerirá ningún tipo de selección o criterio. Con la réplica física completa estaremos invirtiendo en todas las empresas del índice, indiscriminadamente.

    El principal inconveniente de este método es que, si el índice que se quiere replicar está compuesto por muchas empresas, puede que se encarezcan los costes de gestión por requerir mayor números de operaciones.

    El tracking error será, probablemente, el más bajo de las 3 opciones.

     

    #2 Réplica sintética

    En la réplica sintética entran en juego los derivados y el tema se complica un poco ya que, en realidad, estaremos firmando un contrato con un banco que se comprometerá a ofrecer la rentabilidad del índice que queramos replicar, a cambio de una comisión adicional.

    En este caso, no estaremos invirtiendo en ninguno de los valores del índice. Sólo estaremos comprando el compromiso de un tercero a pagarnos la rentabilidad obtenida

    Utilizando la réplica sintética, el tracking error también será muy bajo, como ocurría con la réplica física. Esto es así porque realmente, el riesgo lo corre el banco y es justo lo que estaremos comprando. 

    A cambio, nos cobrarán una comisión que acabará afectando directamente a la rentabilidad obtenida. Además, estaremos añadiendo más riesgo a la inversión, pues dependemos también de la solidez del banco con el que estamos firmando el contrato.

     

    #3 Réplica por muestreo

    La réplica por muestreo es también un tipo de réplica física pero en este caso, como su propio nombre indica, consiste en seleccionar sólo algunas de las empresas del índice intentando que sean lo más representativas posible. A diferencia de la réplica física completa, no invertirá en todas las empresas del índice, por lo que el tracking error se verá afectado.

    El objetivo es reducir los costes de gestión invirtiendo en menos valores, pero esto afectará al tracking error. Puede que el gestor escoja empresas que no sean del todo representativas y que lleguen a generarse desviaciones superiores al 2%, mientras que en la réplica física y sintética, lo más probable es que el tracking error se sitúe por debajo del 0,5%.

    Un ejemplo de réplica por muestreo sería un fondo que invirtiera sólo en 400 empresas del índice americano S&P 500.

     

    ¿Cuál es la mejor opción?

    Como sabemos, el objetivo de los fondos indexados no es superar al índice, sino igualarlo, por lo que el objetivo será conseguir un tracking error lo más cercano a cero posible.

    Por ello, la réplica física se convierte, en la mayoría de casos, en la opción que mejor lo consigue, sin impactar negativamente a la rentabilidad a largo plazo.

    Si bien es cierto que la réplica sintética también conseguirá buenos resultados basándonos en el tracking error, la realidad es que para ello estaremos asumiendo riesgos y costes adicionales innecesarios. Especialmente, cuando invirtamos en fondos con grandes valores sin problemas de liquidez.

    Así que, por lo general, debes intentar priorizar la inversión en fondos de réplica física completa antes que otras opciones.

     

    Cuéntanos tu objetivo de inversión e invierte en fondos indexados y de gestión activa con Finanbest

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *