¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Qué es el Comité de Inversiones?

    Aizkibel Rojo | diciembre 13, 2017 | 6

    Una de las preocupaciones para los inversores cuando hablamos de los roboadvisors consiste en la delegación de las decisiones cotidianas en los ordenadores. Los aviones son capaces de realizar el 98% del trayecto de forma autónoma, pero nos tranquiliza la presencia de dos  pilotos en la cabina atentos en todo momento.

    Nosotros entendemos perfectamente esa seguridad que proporciona que detrás de tus inversiones se encuentre un equipo humano profesional y contrastado y por eso incorporamos en Finanbest un Comité de Inversiones.

     

    ¿Qué es un comité de inversiones?

    Estamos muy satisfechos con el avanzado sistema tecnológico que permite controlar tus inversiones de forma automática y, por lo tanto, nos permite reducir una gran cantidad de costes, pero queremos darte también la tranquilidad de saber que contamos con un Comité de Inversiones formado por profesionales de reconocido prestigio.

    Un Comité de Inversiones que se ocupa de la evaluación de la estrategia de largo plazo del negocio,
    incluyendo el presupuesto anual y de las principales políticas de inversión y financiamiento.

    Nuestro Comité de Inversiones  se reúne de forma periódica, siendo el órgano en el que se analiza el comportamiento de las distintas carteras. El Comité de Inversiones autoriza la inclusión de nuevas categorías de activos, así como la exclusión o fusión de alguna de las existentes y aprueba las metodologías de análisis sobre la combinación estratégica de activos de las carteras modelo y su modificación. También es el foro en el que se actualizan las expectativas de rentabilidad de cada uno de los activos que forman las carteras, así como el grado de convicción de las mismas que se gestionan vía el modelo Black-Litterman.

    Desde la perspectiva de control de riesgo el Comité de Inversiones también establece los límites de desviación para cada cartera y las técnicas analíticas, autorizando en caso de que sea necesario los rebalanceos o reajustes extraordinarios las carteras .

    Asimismo, el Comité de Inversiones establece los criterios de selección, metodologías y técnicas analíticas que se usarán en el proceso de selección de fondos, así como la autorización para la utilización de los vehículos concretos que representen cada clase de activo.

     

    ¿Por qué incluímos un Comité en un Robo Advisor? 

    No importa lo avanzados que sean los sistemas autónomos de navegación aérea, no importa que la tecnología permita que los aviones despeguen y aterricen sin intervención humana… tú y yo nos sentimos mucho más seguros si dos pilotos con miles de horas de experiencia con un aparato similar están siempre alerta ante cualquier imprevisto.

    Decía un chiste bastante viejo y –por qué no reconocerlo- bastante malo que los aviones del futuro tendrán como tripulación un piloto y un perro. La tarea del piloto será dar de comer al perro. La tarea del perro será morder al piloto si toca algún botón.

    En Finanbest no tenemos previsto que el Comité de Inversiones esté formado en un futuro por un perro y un experto. Tu tranquilidad es fundamental para nosotros, y sabemos que este Comité de expertos significa que tus inversiones siempre tendrán vigilancia humana en última instancia.

    Categoría: Actualidad Financiera

    6 respuestas a “¿Qué es el Comité de Inversiones?”

    1. Roberto dice:

      Seguir así.Cuando notemos que lo estáis dando todo y se traduzca en mejores resultados,el pueblo os dará la confianza.
      Adelante,vais por el buen camino.

    2. Asier Uribeechebarria dice:

      Gracias por tu comentario y tu confianza, Roberto. No dudes en que lo estamos dando todo.

    3. Víctor Asser dice:

      Buenas noches

      Fue una de las consultas que os hice.
      Este año ha empezado con un febrero correctivo, que puede marcar un cambio de tendencia en el ciclo y con una volatilidad (cómo algunos analistas llaman «latigazos» de los mercados) e incertidumbre muy altas.
      He confiado en vosotros y como yo, bastante más gente. Esperamos que estéis a la altura. Saludos!

      • Asier Uribeechebarria dice:

        Buenos días. Lo primero, agradecer mucho tu comentario. Seguimos diariamente los mercados y estamos convencidos del desempeño de nuestras carteras en el medio y largo plazo. Los movimientos en el corto plazo no son previsibles e intentar anticiparlos o reaccionar a ellos, si no hay cambios estructurales de fundamentales, son, a nuestro modo de ver, una forma de destruir valor. Como decía en un comentario previo, no dudes en que trabajamos duro para estar a la altura de la confianza depositada por todos vosotros. Un cordial saludo.

    4. Salvador dice:

      Genial pero después del batacazo de Febrero estaría bien saber las conclusiones del comité, qué cambios de estrategia / rebalanceos se han hecho o se van a hacer a corto
      Gracias!

      • Asier Uribeechebarria dice:

        Buenos días, no hacemos públicas las actas del Comité por razones de competencia, pero por supuesto estamos a total disposición de nuestros clientes para comentar por teléfono o presencialmente estos temas y nuestra estrategia de inversión. Si desea que le llamemos, no tiene más que señalarnos hora y fecha. Muchas gracias.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *