Las carteras Profile y Green ISR de Finanbest tienen tres comisiones:
▶️Comisión de gestión: lo que cobra Finanbest por gestionar tu cartera, se cobra directamente de tu cuenta corriente en nuestro banco custodio (Cecabank).
▶️Comisión de custodia: lo que cobra Cecabank por la cuenta de valores y la cuenta corriente que abrimos allí a tu nombre y dónde están depositados tu dinero y tus participaciones en los fondos que componen la cartera que has elegido. La comisión de custodia es 0,11% por año, IVA incluido (0,06% para cuentas con más de 1.000.000€), y se cobra directamente de tu cuenta corriente.
▶️Coste de los fondos (TER): es un coste indirecto ya que no se cobra de tu cuenta sino que se deduce directamente de la rentabilidad de los fondos. Es lo que cobran las gestoras de los fondos seleccionados (Vanguard, Amundi, Pictet etc.) por gestionar estos fondos. El TER medio de la carteras Profile es 0,25% (entre un 0,16% y un 0,29% según el perfil de riesgo), y 0,72% en el caso de la cartera Green ISR.
La comisión de gestión Finanbest tiene dos modalidades (Flat y Winner) y cinco tramos en función del capital de la cartera. Podrás elegir la modalidad que prefieras para tu cartera y cambiarla o mantenerla cada año (en el mes de enero desde tu área privada):
Finanbest ofrece dos tipos de comisiones de gestión: el cliente elige cual de las dos prefiere y solo se le aplica la seleccionada, o la Winner o la Flat.
⚠️Es importante destacar que:
◾️ Solo se cobra una de las dos comisiones, o la Flat, o la Winner: la que eligió el cliente. Muchos fondos y gestoras cobran por los dos conceptos, no es el caso en Finanbest dónde solo se aplica una de las dos tarifas.
◾️ La comisión Flat (tarifa plana, o tarifa fija), se cobra sobre el capital gestionado. En cambio, la comisión Winner (comisión de éxito) se cobra solo sobre la plusvalía (potencial)
◾️ El devengo es diario, lo que quiere decir que la comisión se calcula todos los días (anualizada, es decir, dividiéndola por 365) y se va acumulando
◾️ En el caso de la comisión Flat, esta comisión acumulada se cobra cada a fin de trimestre
◾️ En el caso de la comisión Winner, esta comisión acumulada se cobra a fin de año, únicamente si el cliente termina el año en situación de plusvalía
◾️ La tarifa, tanto en el caso de la Winner como de la Flat, depende del tramo de capital gestionado donde se encuentra cada día el cliente: cuanto mayor la inversión, menor la comisión
El devengo diario hace que el cálculo exacto de cada comisión dependa del valor de las inversiones durante todos los días del año, y no únicamente de su valor a fin de mes, de trimestre o de año. El valor de cada comisión depende «del camino» o «de la trayectoria», en el sentido que dos clientes con dos carteras diferentes, dos patrones de aportaciones y retiradas distintos, que terminan el trimestre (Flat) o el año (Winner) con la misma rentabilidad, pueden pagar comisiones diferentes. Serán probablemente parecidas, pero no exactamente iguales.
FLAT
➕ Ventaja: no hay sorpresa, el cliente sabe aproximadamente cuánto pagará en el año, es decir un porcentaje muy bajo (como mucho 0,39%) sobre el capital invertido
➖ Inconveniente: la comisión se cobra incluso en caso de rentabilidad negativa
WINNER
➕ Ventaja: El cliente solo paga si gana dinero. Si pierde dinero en el año, no paga nada.
➖ Inconveniente: En caso de buenas rentabilidades, la comisión debería ser superior a lo que hubiese pagado con la otra tarifa (Flat)