Es una realidad incuestionable: Internet se ha convertido en una necesidad de nuestra vida diaria, y la realidad es que además de para informarnos, relacionarnos o entretenernos, cada vez lo utilizamos más para realizar transacciones burocráticas y financieras. Por eso es muy importante que tengas muy claro el papel de la ciberseguridad a la hora de invertir ( y en otros aspectos).
La inversión en Internet
La banca online en España ya ha conquistado a 25 millones de usuarios, lo que representa el 85% de los 29 millones de personas que visitaron un sitio web o utilizaron una aplicación móvil el pasado marzo, según un estudio de la consultora de marketing Comscore.
Dentro de ese maremágnum, iAhorro, comparador de productos financieros, afirma que de momento solo entre un 5% y un 7% emplea Internet para contratar productos de ahorro e inversión. Pero si ya formas parte de ese grupo o te estás planteando hacerlo, debes tener en cuenta la seguridad que te brinda una plataforma.
Phising y consejos para no caer en la trampa
Una de las practicas más utilizadas para intentar robar nuestros datos es el phising. Este neologismo del inglés se traduce como salir a pescar y, llevado al terreno de la ciberseguridad, se utiliza para nombrar a la técnica fraudulenta de suplantar a nuestra entidad financiera para hacerse con nuestros datos.
Para evitar caer en esta práctica es importante tener en cuenta una serie de actuaciones:
- No proporciones tus datos personales a nadie
Ninguna entidad nos solicitará que le facilitemos información por correo o teléfono, por lo que si alguien nos pregunta por estas vías nunca debemos contestar. Si es por correo, es importante no hacer clic en ningún enlace ni visitar ninguna dirección que nos faciliten.
- Mantén actualizada tu app
Cuanto más actual sea la versión de la app que utilizamos en nuestro smartphone, más segura será porque incluirá las actualizaciones en ciberseguridad que haya realizado nuestra entidad.
- Utiliza antivirus
Si usas el ordenador para todas tus transacciones, utiliza siempre un antivirus, un firewall o cortafuegos, y antispyware, que sirva para bloquear accesos no autorizados y prevenir espías.
- Utiliza claves complejas y no habituales
Combina números y letras, mayúsculas y minúsculas y nunca emplees tu nombre, o datos que tengan relación contigo como tu cumpleaños, la dirección de su casa, tu número de teléfono o tu número de dni.
- Cierra siempre la sesión
Cuando termines de operar, no salgas de la página o de la aplicación sin cerrar sesión.
Además de estas normas básicas, existen muchas formas de incrementar la seguridad en la contratación de un producto financiero.
Por ejemplo, en Finanbest, mediante el acuerdo que tenemos con Logalty, hemos implantado la firma electrónica, gracias a la cual el 100% de los datos custodiados son fiables, íntegros, están securizados y no son accesibles, aportando tranquilidad a nuestros clientes, y contribuyendo a que inviertan su dinero de forma más segura.