¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Chiringuitos financieros: aprende a detectarlos

    Admin1 Admin1 | julio 6, 2020 | 0

    Desafortunadamente, los chiringuitos financieros se han vuelto bastante populares en los últimos años. Gracias a internet y al avance de las nuevas tecnologías, este tipo de empresas se han extendido por todo el mundo y sus víctimas ya se cuentan por miles. En este artículo te explicamos cómo actúan estas entidades y qué debes hacer para detectarlas.

     

    ¿Qué es un chiringuito financiero?

    Según la CNMV, los chiringuitos financieros son “entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar registradas en la autoridad supervisora correspondiente. Por lo tanto, no están autorizadas para operar en el mercado”.

    Se trata, por tanto, de empresas que no están registradas ni en la CNMV ni en el Banco de España y que operan al margen de la supervisión de los organismos oficiales. Con la promesa de altas rentabilidades, captan a los inversores más incautos, los engañan y se quedan con su dinero. 

     

    ¿Cómo puedo detectarlo?

    Cualquier persona puede ser víctima de un chiringuito financiero, sobre todo si tiene baja cultura financiera y muchas ganas de invertir sus ahorros para enriquecerse en poco tiempo. En los últimos años se han conocido casos tanto de empresarios de éxito como de jubilados que estaban de vacaciones en Benidorm que han sido víctimas de este tipo de estafas.

    Por eso es importante aprender a identificar a los chiringuitos financieros. Repasemos el decálogo de consejos que nos ofrece la CNMV:

     

    10 consejos para detectarlos

     

    1. Verificar que la entidad que nos ofrece el servicio de inversión está autorizada y registrada en la propia CNMV. Puedes usar el buscador habilitado para ello.

     

    1. Ante la más mínima sospecha debemos adoptar una actitud activa y hacer todas las preguntas que consideremos oportunas sobre sus servicios. Esta información debemos recibirla por escrito.

     

    1. La mayoría de los chiringuitos presionan al cliente con llamadas continuas, e-mails inesperados, promociones, bonificaciones de entrada… En definitiva, tienen prisa por convencer al inversor para que contrate sus servicios y le presionan psicológicamente para que tomen una decisión inmediata. ¡Cuidado! La presión puede hacer que caigamos en la trampa.

     

    1. Hay que ser muy cautos si la oferta llega a través de internet o de redes sociales. Los chiringuitos financieros suelen crear perfiles falsos con miles de seguidores y de comentarios para aparentar ser entidades respetadas y confiables.

     

    1. Si te prometen obtener una alta rentabilidad asumiendo un riesgo bajo, lo más seguro es que estés ante un chiringuito financiero. Nadie ofrece duros a cuatro pesetas ni puede prometer rentabilidades por encima del mercado y sin riesgo. Recuerda que el binomio riesgo/rentabilidad está presente en todas las inversiones.

     

    1. Presta atención a las comisiones y gastos. En ocasiones, estas son extraordinariamente más elevadas que las de otros productos financieros semejantes ofertados de forma legal y bajo supervisión.

     

    1. Contrasta la información para asegurarse de que el producto que te están intentando vender realmente existe y que puedes hacerle un seguimiento. Si no logras consultar la cotización de esos valores, ponte en alerta.

     

    1. Un intermediario financiero autorizado debe interesarse por tu perfil de inversión y conocer tus conocimientos financieros, tu experiencia invirtiendo, tu situación financiera actual, tus objetivos… Solo así podrá recomendarte el producto que mejor se adapte a tu perfil. Los chiringuitos financieros, sin embargo, no suelen recabar este tipo de información sobre sus clientes.

     

    1. Si sospechas de que has sido víctima de un fraude y solicitas que te devuelvan el dinero pero no lo consigues, no sigas haciendo aportaciones. Muchos chiringuitos financieros piden a sus clientes continuar con las aportaciones como requisito para recuperar el capital más adelante.

     

    1. Pon en conocimiento de la CNMV cualquier caso que consideres sospechoso y no dudes en denuciar ante la Policía o el Juzgado correspondiente cualquier actividad que parezca un fraude.

     

    Estos diez consejos te ayudarán a no caer en las garras de un chiringuito financiero. Si tienes dudas o necesitas ampliar la información, puedes usar el teléfono de atención al inversor de la propia CNMV: 900 535 015.

    Finanbest es una Agencia de Valores registrada y supervisada por la CNMV con nº 271 y situada en Madrid, en el Paseo de la Castellana 139, 2A. Puedes ver toda nuestra información en nuestra web y en la página de la CNMV.

     

    Algunas noticias sobre chiringuitos financieros

    La CNMV alerta de tres nuevas entidades de inversión ilegales.

    La CNMV bate récords en su lucha contra los chiringuitos financieros.

    La Guardia Civil desmantela una red de «chiringuitos financieros» que estafó 27 millones

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *