Las carteras Finanbest, una vez más, han conseguido una posición destacada en los rankings de rentabilidad . En concreto, a cierre de febrero, nuestras 6 carteras se han comportado mejor que los respectivos benchmark oficiales de mercado, según la clasificación de Inverco, con la que se comparan todas nuestras carteras.
*Datos calculados por Finanbest sobre datos de Inverco. Rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest: Rentabilidad teórica de una inversión cuya composición es, todos los días, igual a la de la cartera modelo (re-balanceo diario).
Las carteras Finanbest
Entre ellas destaca la cartera 10, que con 0,89% de rentabilidad anual, frente al -2,15% de la media de su categoría, se ubica en primera posición, delante de los 92 fondos restantes que completan la tabla. De este modo, consigue una rentabilidad adicional en relación a los fondos de su categoría del 3%. Por su parte la cartera 20 con un 1,10% de rentabilidad, frente al -1,64% de la media, ha logrado una rentabilidad adicional del 2,7% y situarse en segunda posición de los 105 fondos que componen la categoría Renta Fija Mixta Internacional.
Entre los 10 primeros puestos también destaca dentro de la clase Renta Variable Mixta Internacional, compuesta por 154 fondos, las carteras 30 y 40, que con un 2,38% y 2,49% respectivamente, se encuentran en los puestos 9 y 10, frente al -1,58% de la media, superando así el nivel del 4% de rentabilidad adicional.
En posiciones más modestas, pero igualmente relevantes, la cartera 60 se sitúa en un nada desdeñable puesto 35 sobre 169 fondos, con una rentabilidad en los últimos doce meses del 2,93% frente al -2,90% de la media, lo que consigue una rentabilidad adicional del 5,8%. Por su parte, nuestra cartera 50, con un 1,84% se ubica en el puesto 44 de la tabla, en relación a la misma media negativa, lo que supone una rentabilidad adicional neta respecto a los productos de su categoría del 4,7%.
Las carteras Finanbest en Concurso Expansión
Además nuestra cartera conservadora se ha logrado posicionar este mes en la tercera posición (de un total de 25) del concurso organizado por Expansión y All Funds y nuestra opción agresiva en el puesto octavo, por delante del resto de RoboAdvisors.
Gran parte de estos frutos se deben al trabajo de estudio, elaboración e implementación que realizamos para distribuir los activos de cada una de nuestras carteras, tanto desde el punto de vista del perfil de riesgo de cada cliente, como desde la optimización del binomio rentabilidad / riesgo.
¿Cómo logramos esta rentabilidad en nuestras carteras?
En Finanbest sabemos que el 80% de la rentabilidad de una cartera de inversión depende la correcta distribución de sus activos (Asset Allocation) y a su seguimiento continúo, tanto en términos de rentabilidad como de riesgo, y por ello nuestro Comité de Inversiones se reúne periódicamente para modificar las expectativas de rentabilidad de los activos para el modelo (y por tanto, para la distribución de las carteras), en caso de que se den cambios relevantes en los mercados financieros.
De igual modo, sabemos una correcta selección de fondos puede suponer una mejora de rentabilidad anual y por ello trabajamos en arquitectura abierta seleccionando los mejores fondos de inversión entre los miles de fondos existentes de las más prestigiosas gestoras internacionales; y aunque la mayoría de nuestros fondos son indexados, es decir de gestión pasiva, que replican índices del mercado con unas comisiones entre un 60% y un 80% inferiores a la media de los fondos que se distribuyen en España, a diferencia de muchos de nuestros competidores no cerramos las puertas a los fondos de gestión activa.
Esos criterios de selección además han llevado a que nuestras carteras cuenten con fondos de las gestoras mejor valoradas por Morningstar. Por ejemplo, 5 de los 12 fondos que componen nuestras carteras son de Vanguard, que con una puntuación del 86% es la tercera casa mejor valorada por el último estudio realizado por la firma de análisis. Pero además contamos con fondos de Robeco, situada en quinta posición, Pictet (15), M&G (19), o Blackrock (9), que además encabeza el ranking por capitalización con 224.700 millones de euros.
4 respuestas a “Las carteras de Finanbest,¡en los primeros puestos de rentabilidad!”
Finizens presume de bajas comisiones , en la tabla de rentabilidad ¿ están descontadas las comisiones comparadas de las gestoras ?. No es lo mismo ganar 5 con comisión de 2,5 que de 1,2 ,por ejemplo.
Hola José Ignacio, lo primero gracias por interesarte en nuestros productos. Las rentabilidades de las carteras de Finanbest publicadas en esta comparativa son totalmente netas de todas las comisiones, es decir que ya están deducidas nuestra comisión de gestión (0.39%) y la comisión de custodia (0.15%). Nuestras carteras se componen de la clase «limpia» o «institucional» de los fondos que seleccionamos (clase bastante más económicas que la versión usualmente reservada a los minoristas) y de media en nuestras seis carteras su coste es 0.33% (TER: Total Expense Ratio) – este coste se deduce directamente del valor liquidativo de los fondos.
En cambio, las rentabilidades publicadas por Inverco, que corresponden a medias de fondos de gestoras españolas, no tienen en cuenta las posibles comisiones que podrá pagar cada cliente individual más allá del TER del fondo. Estas comisiones adicionales dependen de cada banco o distribuidor: comisión de suscripción, de reembolso, de éxito, de gestión de cartera o asesoramiento y comisión de custodia. En Finanbest no hay ni comisión de suscripción, ni reembolso, ni éxito. Tampoco cobramos retro-cesiones (retro-comisoines) por parte de las gestores de los fondos que seleccionamos (somos independientes).
Así que en la realidad, la comparativa es aún más favorable para nuestras carteras. Un saludo!
En un blog que escribieron el 11 de septiembre ya les felicité por su excelente trabajo.
Como ejemplo, decirles que en un par de ocasiones (hace 4 y 5 meses) un familiar mio ha puesto la misma cantidad de dinero en FINANBEST 60 y en otro robo advisor de la competencia de perfil también agresivo (9/10), y el suyo está dando rentabilidades considerablemente más altas que el de la «competencia». (6,96% vs 5%)
Felicidades!!! y ojalá que además de batir a los fondos activos más tradicionales, batan también al resto de Robo Advisors españoles.
Estimado Quino,
Lo primero agradecerle su amable comentario. Clientes como usted son los que nos animan a seguir trabajando para mejorar día a día.
Nuestras carteras, tal y como comentamos en el post, están batiendo el mercado en cuanto a rentabilidad se refiere, y nos alegra saber que su familiar lo ha comprobado invirtiendo con nosotros 🙂
Un cordial saludo!