¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Cartera Green ISR : nueva composición y un nuevo fondo

    Frédéric Dupuy | octubre 3, 2022 | 0

    Un nuevo fondo de inversión enfocado en la transformación de la energía hacia un futuro bajo en carbono

    La nueva composición de la cartera modelo Green ISR incluye el fondo Robeco Smart Energy (ISIN: LU2145462722) que invierte en empresas de todo el mundo que ofrecen tecnologías para producción y distribución de energías limpias, infraestructuras de gestión de la energía y eficiencia energética. Es un fondo de gestión activa de más de 3000M€ con un coste TER de 0,93%. Asimismo, es un fondo de acumulación (o de capitalización), lo que significa que automáticamente reinvierte en el propio fondo los dividendos recibidos por las acciones en las que invierte.

    Es importante destacar que hemos elegido este fondo de forma totalmente libre, sin ningún conflicto de interés: somos independientes y solo cobramos de nuestros clientes. Las gestoras de los fondos que seleccionamos para nuestras carteras no nos pagan nada (no cobramos retrocesiones). Además, operamos a través de AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, por lo que podemos acceder a cientos de fondos de gestoras internacionales.

    La razón por la cual hemos decidido incluir este fondo a la cartera es doble: buscar nuevas fuentes de rentabilidad en los sectores de las energías renovables y de la eficiencia energética, y a la vez intentar controlar aún más el riesgo de la cartera a través de una mayor diversificación. El sector energético representa alrededor del 80% de las emisiones mundiales de CO2, por lo que dejar atrás los combustibles fósiles es fundamental para alcanzar cualquiera de los escenarios más bajos del IPCC. Por ende los sectores en los que invierte este fondo son claves para la descarbonización del planeta y deberían beneficiarse del apoyo tanto público como privado a las tecnologías de baja emisión de carbono, de ahí que creamos que son sectores prometedores.

    Además, el plan REPowerEU🇪🇺 de la Comisión Europea pretende independizarnos del gas ruso a través de un plan de transformación del sector energético europeo basado justamente, entre otras cosas, en las energías renovables y la eficiencia energética.

     

    En Estados Unidos🇺🇸, el IRA (Inflation Reduction Act Clean Energy) prevé un estimulo de $370MM en los próximos diez años para financiar proyectos de energías renovables y de descarbonización de la economía.

    fuente csg.org

     

    Clasificación

    La clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 9». El nuevo reglamento SFDR sobre la divulgación de finanzas sostenibles entró en vigor en el mes de marzo 2021 e impone más transparencia y nuevos estándares más claros para los productos de inversión sostenible. La finalidad política es reorientar el ahorro y el capital hacía la «economía verde» y hacia productos de inversión más responsables desde un punto de vista social. El propósito de esta reorientación es apoyar los Acuerdos de París de 2015 y los objetivos de la neutralidad en carbono para nuestra economía en 2050. Los fondos «artículo 9» son los productos más «verdes», integran los riesgos de sostenibilidad (criterios ASG : Ambiental – Social – Gobernanza) y deben además tener un objetivo de inversión sostenible, medible y reportado. En la mayoría de los casos, se trata de fondos de «impacto» o de fondos que invierten en proyectos que ayudan a reducir las emisiones de carbono, mitigar los riesgos ligados al cambio climático, o que contribuyan a un objetivo social o medioambiental.

     

     

     

    ¿En qué sectores y empresas invierte el fondo?

    El Robeco Smart Energy Equities invierte en empresas focalizadas en los siguientes sectores:

    ⚡ Energías Renovables: generación de energías renovables, solar, eólica.

    🔌Distribución de Energía: proveedores de equipo, redes eléctricas.

    ♻️ Eficiencia Energética: transporte (coche eléctrico), big data, edificios, procesos industriales.

    🔋Gestión de Energía: semiconductores, baterías y almacenamiento de energía.

    Si entramos en el detalle de la composición actual del fondo encontramos, entre otras, empresas como Vestas (turbinas eólicas), Power Integrations y Jonhson Control (soluciones de eficiencia energética), Rockwool (material de aislamiento, lana de roca), Xpeng (vehículo eléctrico), Nibe Industrier (bombas de calor), Avangrid y Terna (red de transmisión de energía eléctrica), On Semiconductor y Infineon Technologies (semiconductores), SSE (proveedor de energía), Albemarle (litio para baterías de coches eléctricos), First Solar, Sunrun, y SolarEdge (fotovoltaico), Wacker Chemie (polisilicio para fotovoltaico), Quanta Services Schneider Electric (gestión y distribución de energía), y Plug Power (hidrógeno).

    El fondo invierte actualmente en casi 60 empresas ; 34% de su patrimonio está invertido en empresas enfocadas en Eficiencia Energética, 26% en el sector de la Gestión de la Energía, 22% en Energías Renovables y 18% en Distribución. Asimismo, aproximadamente un 55% del patrimonio del fondo está expuesto a empresas de EE.UU🇺🇸, un 30% en Europa🇪🇺, y un 15% en Asia.

     

     

    Cartera Finanbest Green ISR 

    Un número cada vez mayor de clientes demanda que sus ahorros financien proyectos y empresas que tengan un impacto positivo desde un punto de vista social y/o medio-ambiental. A través de nuestra cartera Finanbest Green ISR, seleccionamos los mejores fondos de Inversión Socialmente Responsable (ISR) para ofrecerte una exposición real a empresas y organismos concienciados con su impacto en la sociedad y en el medioambiente. Primamos el factor Ecológico (eficiencia energética, lucha contra el cambio climático, preservación del medio ambiente, transición energética, etc.) y nos esforzamos en evitar el “green washing”.

    Los demás ajustes en el Asset Allocation de la cartera son de menos importancia, siendo lo más destacable una disminución de la exposición a la renta fija Emergente y High Yield y una mayor exposición al fondo de bonos verdes.

    👍El coste medio de los fondos de esta cartera baja notablemente de 0,72% a 0,67% (TER).

    Composición actual de la cartera modelo Finanbest Green ISR:

    Cartera Green ISR

     

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *