“Soy el señor Lobo. Soluciono problemas”. Con esta contundente frase se presentaba el personaje encarnado por Harvey Keitel en la película Pulp Fiction. Se trata de un hombre capaz de resolver con solvencia los problemas más complicados que se pueden dar. No contaremos más por si todavía no hubieras visto esta obra maestra de Quentin Tarantino, cosa poco probable, 23 años después de su estreno en la gran pantalla. La razón por la que te contamos la historia del señor Lobo es por el apodo de uno de los fundadores de BlackRock.
Larry Fink creó BlackRock en 1988 junto a Robert Kapito, y es conocido en Wall Street como «Mr. Fix-it«, o «el arreglador». Cuando explotó la crisis de las «hipotecas basura» en 2007, Fink jugó un papel importante en la relación entre Washington y Wall Street durante el proceso del rescate de los bancos. Digamos que era el interlocutor entre el secretario estadounidense del Tesoro y el presidente de la Reserva Federal, y los ejecutivos de JP Morgan, Morgan Stanley y AIG. Jugó un papel fundamental, por ejemplo, en la venta de los activos tóxicos de Bear Sterns, ganándose esa fama de hombre que «soluciona» las cosas en el mercado financiero.
BlackRock gestiona casi 6 billones de dólares
Como decíamos antes, en 1988 Fink y Kaputo fundaron la que hoy es la mayor empresa de gestión de activos del mundo, BlackRock. Fink venía de haber sido despedido en First Boston por las pérdidas que generó con sus apuestas vinculadas a hipotecas, y ese es uno de los aspectos que los analistas más valoran de él: «el arreglador» ha aprendido de sus errores.
Para entender la importancia y el peso de BlackRock en la economía mundial te diremos que el valor de los activos que gestionaba a finales de 2016 superaban los 5 billones de dólares (5,98 en septiembre de 2017), lo que la convertiría en la cuarta economía mundial en términos de PIB, tan solo por detrás de Estados Unidos, China y Japón y por delante de cualquier potencia europea.
En España la presencia de BlackRock no es menos importante. En 1994 abrieron su oficina en nuestro país y desde 2013 es la gestora internacional con más activos bajo gestión en España, según Inverco. Con cerca de 9,000 millones de euros invertidos en la banca española y más de 17.000 millones en el Ibex 35, BlackRock es el primer accionista de los dos grandes bancos españoles, Santander (6,95%) y BBVA (7,25%), contando también con importantes participaciones en Banco Sabadell, Bankinter, CaixaBank y Bankia. También posee participaciones en grandes empresas multinacionales españolas, como Telefónica, Repsol, ACS u OHL.
La gestora norteamericana se ha especializado en gestión pasiva, ya sea a través de ETF o de fondos indexados. El 66% del patrimonio que BlackRock gestiona en el mundo lo hace a través de este tipo de vehículos pasivos. La proporción es similar en España. Si se analiza únicamente los fondos de Bolsa, el porcentaje de gestión pasiva es incluso mayor.
Finanbest confía en el fondo BlackRock Euro Credit Bond Index Fund como vehículo de inversión en bonos corporativos investment grade (alta calidad crediticia). Son instrumentos de renta fija emitidos por corporaciones europeas investment grade con vencimientos superiores al año. Además de dotar de estabilidad y baja correlación a la cartera, esta clase provee una rentabilidad adicional gracias a los diferenciales de rentabilidad (spreads) sobre instrumentos públicos que se establecen para compensar el riesgo extra asumido.