¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    La banca digital convence en España por encima de Europa

    Aizkibel Rojo | agosto 18, 2017 | 0

     

    Por comodidad, para ahorrar tiempo, o por facilidad de uso.

     

    Lo más destacado del estudio elaborado recientemente por Mastercard es que la banca digital convence al 55% de los españoles encuestados, que estaría dispuesto a cambiarse a un banco totalmente digital.

     

    La banca digital no es el futuro, es el presente. 

    Hasta hace bien poco nos daba pánico utilizar la tarjeta para todo lo que no fuera sacar dinero del cajero, nos sentíamos inseguros al hacer compras por Internet y creíamos que la banca digital era un invento de los bancos para quitarse carga de trabajo.

    Ya en 2017 realizamos prácticamente todos los pagos con tarjeta, hemos hecho alguna compra en Amazon, y el 93% de los españoles -según el estudio de Mastercard- afirma haber usado alguna vez servicios de banca móvil o ser clientes de bancos digitales. Más del 85% utiliza la banca digital al menos una vez al mes y el 38% lo hace de forma diaria o semanal.

    En ocasiones se piensa que los españoles vamos siempre por detrás de los europeos, sin embargo en la digitalización de la banca vamos por delante. Mientras que el 55% de los españoles considera cambiarse a un banco digital (el 21% lo haría actualmente en y el 34% lo haría más adelante), en toda Europa ese porcentaje es del 49% (el estudio se ha realizado en 11 países europeos).

    Preguntados por las razones por la banca digital convence más que la tradicional, el 70% de los encuestados (el 76% a nivel nacional) señaló el ahorro de tiempo, mientras que el 59% aludió a la facilidad de uso (diez puntos más en el caso de los españoles) y el 32% dijo que la digitalización se ajusta a su estilo de vida.

     

    Las bajas comisiones, ventajas de la banca digital 

    Parece curioso que no se mencione como una de las principales ventajas la reducción de comisiones, si algo ha traído la digitalización a sectores como el turismo (especialmente hostelería y transporte) o el comercio electrónico, además de comodidad, ha sido una reducción importante de costes para el usuario final.

    Lo que es seguro es que estamos ante un momento clave de cambio en la concepción de la banca. El informe de Mastercard señala que dos tercios de los encuestados piensan que las sucursales bancarias seguirán existiendo en diez años, pero disminuirán en número, mientras que sólo el 6% cree que las sucursales bancarias habrán dejado de existir en diez años.

    Más alarmante es The Millennial Disruption Index, un exhaustivo informe en el que buena parte de los jóvenes estadounidenses no creía que nunca fuera a necesitar los servicios de un banco. Es más, el 71% de los encuestados prefería ir al dentista antes que escuchar lo que quería contarle su entidad bancaria.

    Tampoco es para ponerse así, pero está claro que la digitalización y automatización de la banca es un fenómeno imparable que llega para hacer las cosas más fáciles al cliente. Además, esta automatización debe traer consigo una reducción de comisiones que hará que determinados productos y servicios sean más accesibles para una gran parte de la sociedad.

     

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *