Asesorarte de manera eficiente es nuestro objetivo más ambicioso. Como asesores financieros, queremos ayudarte a invertir de forma inteligente además de resolver todas tus dudas sobre tus finanzas.
El asesoramiento es crucial, tanto si sabes sobre invertir, como si eres principiante en este mundo (con más razón). Un asesoramiento deficiente sobre tus inversiones puede mermar gravemente la rentabilidad de tu dinero. ¿Qué preguntas has de hacerte antes de contratar un asesor?
5 preguntas que has de hacerte antes de contratar un asesor financiero
1. ¿Cuál es el coste de contratar un asesor financiero?
En términos generales, el coste de los servicios de un asesor financiero se basan en dos conceptos:
- El coste del servicio de asesoramiento. Éste suele ser variable y depende del valor de la cartera de inversiones y los servicios contratados. También hay asesores que establecen un cobro fijo periódico, mensual en la mayoría de los casos.
- Cobro de comisiones de intermediación. Es importante saber cómo y cuánto hay que pagar al asesor en este concepto. Es recomendable evitar aquellos que venden exclusivamente sus propios fondos o aumentan sus comisiones en función del número de operaciones y transacciones que realizan.
Finanbest es un asesor financiero automatizado que utiliza una política clara de comisiones; nuestra comisión es única y trimestral por cada entidad. Consiste en un 0,32% + IVA del importe medio de tu cartera del periodo, aparte de la comisión anual de custodia y depósito de BNP Paribas en España. En definitiva, con nuestra plataforma digital, puedes llegar a ahorrar más del 50% en comisiones, comparando con la comisión media de gestión de la banca privada española.
2. ¿Cuál es la cualificación del asesor que tenemos pensado contratar?
Este es un punto muy importante a tener en cuenta a la hora de contratar un asesor financiero. Disponer de un asesor con credenciales de inversión reconocidas y experiencia en la gestión de carteras es fundamental. (Recomendamos colaborar con un asesor financiero que garantice cumplir con toda la normativa europea de inversiones, asegurando un alto nivel de calidad).
Finanbest cumple con toda la normativa en materia de inversión y ofrece la garantía de estar regulada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el Banco de España y el Fogain. Además, nuestro Consejo de Inversión está formado por expertos en el sector con décadas de experiencia en gestión financiera.
3. ¿Como será la relación con el asesor durante el proceso de inversión?
La respuesta a esta cuestión está orientada a establecer una relación de calidad y a largo plazo con el asesor elegido. Debe quedar claro cómo será el proceso en el que se invertirá tu dinero, así como las pautas de comunicación que tendréis. Debes abordar temas como la frecuencia de las comunicaciones o con la que vais a revisar tu cartera. Aunque las respuestas a estas preguntas variarán dependiendo del tipo de asesor y sus servicios, hay que asegurarse de que sean respuestas realistas.
En Finanbest, las inversiones se realizan tomando como base tu perfil de inversor y se ajustan automáticamente para maximizar la rentabilidad. No obstante, un equipo de expertos supervisa que todo funciona correctamente. Siempre hay un experto velando por tus inversiones.
En cuanto a la comunicación con tu asesor digital, podrás resolver todas tus dudas con el equipo de expertos, disponible siempre que necesites más información sobre tus inversiones.
4. ¿Cuál es el enfoque que adoptará el asesor para la planificación e inversión financiera?
El enfoque de inversión del posible asesor debe estar en consonancia con tus objetivos financieros. Si su enfoque es poco realista, puede que no sea el idóneo. Por ejemplo, hay fondos que pueden ser adecuados para ciertos inversores, pero arriesgados y costosos para otros.
La tecnología que nos aporta la inteligencia artificial en la inversión, como es el caso de Finanbest, nos permite ajustar la distribución de activos (Asset Allocation) y estrategia de inversión al perfil de cada inversor y optimizar al mismo tiempo el binomio rentabilidad/riesgo de cada cartera de inversión.
De esta forma, los fondos que ofrecemos a cada cliente tienen una base objetiva y realista.
5. ¿Cómo evaluar el desempeño de las inversiones?
Un asesor financiero debe ofrecer la mayor claridad y transparencia posible a la hora de medir y mostrar el rendimiento de las carteras de sus clientes. Debe dar explicaciones claras y comprensibles ante un bajo rendimiento o, por ejemplo, para una discrepancia entre el rendimiento esperado y el real de la inversión.
Además, cuanto más claro y fácil de entender sea el rendimiento, mejor veremos si el desempeño de las inversiones coinciden con las expectativas. Para ello, es recomendable el uso de estadísticas de evolución de rendimiento en el tiempo. Con ellas, tendremos una imagen clara y rápida del desempeño de nuestras inversiones.
Los asesores automatizados o Robo Advisors como Finanbest ofrecen la gran ventaja de poder consultar tus inversiones a tiempo real y siempre que lo desees, a través de la plataforma digital. En tu área privada podrás acceder a la información relativa a tus inversiones explicada de forma clara y sencilla.
La labor de un asesor es la de ayudarte a planificar y gestionar tus carteras de inversiones. Con Finanbest puedes invertir en fondos de inversión como un experto, de forma sencilla y ágil y asesorado por los mejores.
Comienza ahora a través de nuestra plataforma online.
2 respuestas a “Asesor financiero: 5 preguntas antes de contratar uno”
Excelente artículo! La verdad es que en temas de inversión lo mejor me parece seguir a los más grandes, (como Warren Buffett por ejemplo). Según él, el mejor libro jamás escrito sobre inversiones es “el inversor inteligente de Benjamin Graham”. Os dejo un video interesante con las 5 ideas principales del libro:
https://youtu.be/djTcH8FufzU
Muchas gracias por tu comentario! Sí, Warren Buffet es todo inspiración. Muchas gracias por el vídeo. Te animamos a seguir leyendo nuestro blog. Un saludo!