Amundi es la primera gestora de activos de Europa, una de las diez mayores del mundo, actualmente gestiona más de 1,4 billones de euros de activos… y se fundó en 2010. ¿Cómo se explica este fulgurante crecimiento en apenas 8 años? Por la compra de Pioneer Investments en julio de 2017, que permitió a Amundi implantarse en Norteamérica y mejorar considerablemente su oferta en Asia Pacífico y Oriente Medio.
Pioneer Investments se fundó hace 90 años en Boston, si bien en el año 2000 pasó a manos de la italiana UniCredit, gracias a lo cual adquirió una sólida experiencia en el servicio a clientes.
Tras la adquisición de Pioneer, la cartera de clientes de Amundi está compuesta por más de 100 millones de clientes minoristas e instituciones, siendo líder en Francia (su país de origen), estando entre las tres mayores gestoras de activos en Italia y Austria y situándose como actor internacional líder en Alemania.
Amundi fue fundada como una filial de Crédit Agricole y Société Générale para reagrupar sus operaciones de gestión de activos. Hoy en día esta gestora de activos está presente en 35 países, destacando por su capacidad de ofrecer productos a la medida, servicios innovadores y asesoramiento de inversión de valor añadido que mejor respondan a las necesidades y perfil de riesgo de los clientes minoristas.
Podríamos decir que Amundi está presente en España desde 1985, obviamente teniendo en cuenta los antecedentes de Pioneer Investments. Actualmente es una de las principales gestoras internacionales en el mercado español, reconocida por sus soluciones globales de preservación de capital, su experiencia e innovación en retorno absoluto, renta fija y productos multi-activo.
Amundi Iberia SGIIC, con un equipo compuesto por 30 personas, integra, desarrolla y canaliza las actividades de gestión y distribución de fondos en España y Portugal, sirviendo también como plataforma de desarrollo para Latinoamérica, contando con oficinas de representación en Santiago de Chile y Ciudad de México.
Amundi Iberia distribuye los productos internacionales del grupo y desarrolla una gama local de fondos de inversión para responder a las necesidades del inversor español. Con la incorporación de su innovadora Cartera 60, Finanbest incluyó a Amundi en el selecto grupo de gestoras de fondos en las que confía para confeccionar sus carteras, concretamente con el fondo Amundi Index MSCI Europe.
Cartera 60 es la primera cartera de España que invierte exclusivamente en fondos indexados de renta variable gestionada por la tecnología de un roboadvisor. Sin lugar a dudas es una cartera pensada para un perfil de riesgo agresivo, estando destinado un 30% de la inversión a renta variable estadounidense, un 28% a la europea, un 27% a la de países emergentes, un 5% a la japonesa y un 10% a Small Cap Global.
Esta cartera 100% Renta Variable tiene unas comisiones de gestión de los fondos que la integran inferiores al 0,2%, buscando obtener altas rentabilidades al menor coste con volatilidad controlada gracias a la diversificación. Para Cartera 60 contemplamos una rentabilidad esperada media anual del 6,8% y una volatilidad de 16,6%.