Destacamos en este artículo el fondo Sustainable Water & Waste de la gestora Fidelity.
Características generales
El fondo Climate Impact (ISIN: LU1892830081) de Fidelity es parte de la cartera Finanbest Green ISR desde su lanzamiento en septiembre del 2020, y tiene actualmente un peso del 7% en la misma. Es un fondo de gestión activa de 2 mil millones de euros bajo gestión, que invierte en acciones de empresas de los sectores Agua y Residuos a nivel global. Es un fondo de acumulación (o de capitalización), lo que significa que automáticamente reinvierte en el propio fondo los dividendos recibidos por las acciones en las que invierte.
Es importante destacar que hemos elegido este fondo de forma totalmente libre, sin ningún conflicto de interés: somos independientes y solo cobramos de nuestros clientes. Las gestoras de los fondos que seleccionamos para nuestras carteras no nos pagan nada (no cobramos retrocesiones). Además, operamos a través de AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, por lo que podemos acceder a cientos de fondos de gestoras internacionales.
Clasificación
La clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 8». El nuevo reglamento SFDR sobre la divulgación de finanzas sostenibles entró en vigor este mes de marzo e impone más transparencia y nuevos estándares más claros para los productos de inversión sostenible. La finalidad política es reorientar el ahorro y el capital hacía la «economía verde» y hacia productos de inversión más responsables desde un punto de vista social. El propósito de esta reorientación es apoyar los Acuerdos de París de 2015 y los objetivos de la neutralidad en carbono para nuestra economía en 2050. Los fondos «artículo 8» son productos que integran los criterios ASG y promueven características medioambientales o sociales, pero no son el principal objeto de la estrategia de inversión. Entran es esta categoría por ejemplo fondos con una temática claramente sostenible, o con estrategias de integración ASG basadas en selección negativa (exclusiones), en selección positiva («Best-in-class»), o en KPIs vinculantes en la selección de activos. En el caso del fondo Sustainable Water & Waste de Fidelity, al menos el 70% del patrimonio debe estar invertido en empresas que cumplen con los criterios de sostenibilidad establecidos por la gestora y además se excluyen empresas de sectores controvertidos como por ejemplo armamento, tabaco, extracción de carbono térmico, petróleo y gas ártico, petróleo de arenas bituminosas etc.
Así mismo cabe destacar que el fondo tiene certificados independientes de inversión sostenible: el LuxFLAG ESG, el Towards Sustainability belga, y el Umweltzeichen austríaco. Estas acreditaciones son garantías adicionales de que las inversiones que se llevan a cabo en el fondo pertenecen efectivamente al ámbito de la inversión sostenible y responsable.
¿En qué sectores y empresas invierte el fondo?
El fondo invierte por un lado en toda la cadena de valor del sector del agua, y por el otro en empresas focalizadas en la gestión de residuos.
💧 Agua: abastecimiento, fuentes, bombas, desalinización, almacenamiento, tratamiento y purificación, suministro y distribución para uso industrial, doméstico y agrícola, pruebas y medición, embotellamiento, tratamiento y disposición final etc.
♻️ Residuos: servicios de limpieza, recogida, reciclaje, tratamiento, descontaminación de residuos municipales, comerciales, industriales y de residuos peligrosos y tóxicos. Producción de fertilizantes, reciclaje y producción de papel, madera, plástico, metales, producción de energía. Control y filtros de contaminación del aire.
Si entramos en el detalle de algunas de las compañías actualmente en cartera, vemos que en el sector de gestión y tratamiento el agua el fondo invierte en Evoqua Water Technologies, American Water Works, Severn Trent, Xylem y Zurn Water Solutions. Asimismo Advanced Drainage Systems, Watts y Ebara son empresas de tubería, plomería, bombas y turbinas. Steris es especialista en prevención de infección y esterilización de material hospitalario. El fondo también invierte en consultoras como Tetratech (agua) o Arcadis (diseño, ingeniería, y consultoría en sostenibilidad) y en empresas centradas en el reciclaje como Schnitzer (metales), Azek (plástico y madera) o Smurfit Kappa (embalajes). Dos ejemplos más ilustran bien la variedad de negocios presentes en el fondo: CleanHarbors que gestiona desechos industriales peligrosos, y Horiba y Spectris proveedores de instrumentación y controles de precisión.
El fondo invierte actualmente en 48 empresas, un 60% en el sector del agua y un 40% en gestión de residuos. Un 45% del patrimonio del fondo está expuesto a empresas de EE.UU, un 27% en Europa, un 13% en mercados emergentes y casi un 10% en Japón, con un sesgo importante hacía las medianas empresas «Mid Caps» (casi un 60% del fondo está invertido en empresas con un market cap inferior a 10bn USD).
Fuente: Fidelity
Cartera Finanbest Green ISR
Un número cada vez mayor de clientes demanda que sus ahorros financien proyectos y empresas que tengan un impacto positivo desde un punto de vista social y/o medio-ambiental.
A través de nuestra cartera Finanbest Green ISR, seleccionamos los mejores fondos de Inversión Socialmente Responsable (ISR) para ofrecerte una exposición real a empresas y organismos concienciados con su impacto en la sociedad y en el medioambiente. Primamos el factor Ecológico (eficiencia energética, lucha contra el cambio climático, preservación del medio ambiente, transición energética, etc.) y nos esforzamos en evitar el “green washing”.
Composición actual de la cartera Green ISR: