¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Agosto: Líderes en rentabilidad

    Frédéric Dupuy | septiembre 16, 2021 | 2

    Cuando lanzamos Finanbest, hace más de cuatro años, teníamos un objetivo: generar más rentabilidad que la banca tradicional.

     

    ¿Cuánto más? Siempre hemos pensado que podíamos obtener una rentabilidad adicional de más de 3 puntos porcentuales por encima de la media de la competencia.

     

    ¿Cómo? A través de cinco pilares fundamentales:

    1. Una correcta diversificación de las inversiones entre los grandes mercados internacionales de acciones y bonos, a fin de disminuir el riesgo total y a la vez exponernos a un gran numero de fuentes de crecimiento.
    2. Una independencia real para poder seleccionar libremente los mejores instrumentos de inversión.
    3. Comisiones radicalmente bajas, eliminado los gastos indebidos o superfluos que no aportan valor (y que lastran la rentabilidad).
    4. Una gestión dinámica basada en un modelo cuantitativo y una visión de largo plazo.
    5. Un uso intensivo de las tecnologías para disminuir costes, mejorar la experiencia de nuestros clientes, y eficientizar las operaciones de inversión.

     

    ¿Qué hemos obtenido? A cierre del mes de agosto, los datos confirman una vez más que hemos superado nuestro objetivo: desde su inicio nuestras seis carteras modelo Profile han rentado de media, anualmente,  3,1 puntos porcentuales más (+3,1% neto) que los fondos de riesgo comparable recogidos por Inverco (Asociación De Instituciones De Inversión Colectiva Y Fondos De Pensión). Ponderada por el volumen gestionado en cada uno de estos seis perfiles, esta media asciende a una rentabilidad anual 3,8 puntos porcentuales superior (+3,8% neto) a la media de la competencia. 

     

    ¿Cómo se concreta este logro? Generar de forma sistemática, todos los años, más rentabilidad, se traduce a medio y largo plazo en ganancias muy importantes. A modo de ejemplo, la siguiente gráfica se centra en la cartera modelo Profile Blue que tiene un perfil de riesgo equilibrado y compara su rentabilidad neta con la rentabilidad media de todos los fondos de su categoría de riesgo (Renta Variable Mixta Internacional). En un poco menos de cuatro años y medio, la cartera modelo Profile Blue rentó 20,9 puntos porcentuales más que la media de la competencia: +32,3% contra +11,4%.

     

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Agosto positivo salvo…

    En la siguiente tabla mostramos las rentabilidades a 31 de agosto de los diferentes mercados que evaluamos en nuestro modelo y los correspondientes fondos. Algunos no están actualmente presentes en ninguna de nuestras carteras: es el caso de los fondos de Deuda Pública de largo plazo Euro y Dólar de Vanguard y Pictet. Otros han entrado en las carteras hace poco tiempo, como es el caso de fondo de bonos ligados a inflación de BlackRock que incluimos en enero, y el fondo de bonos soberanos chinos que entró en las carteras en el mes de mayo.

    Agosto ha sido un buen mes, salvo para los mercados de renta fija europea:

    Fuente: Finanbest & Morningstar. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Comparativa de las carteras Profile con los fondos de gestoras españolas

    Inverco (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones) publica todos los meses la rentabilidad media ponderada de los fondos de gestoras españolas ordenados en función de su vocación inversora y nivel de riesgo. En las siguientes tablas comparamos la rentabilidad de las carteras Finanbest modelo Profile con la rentabilidad media de los fondos equivalentes, en distintos plazos:

     

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Vemos que a medio y largo plazo todas nuestras carteras han generado rentabilidades superiores a la rentabilidad media de su competencia. 

    Como se puede observar en la siguiente gráfica, desde su inicio el 31 de marzo de 2017, la cartera modelo Profile Yellow obtuvo una rentabilidad neta anualizada de +7,6%, eso es, 5,1 puntos porcentuales más que la media de los fondos de Renta Variable Mixta Internacional(7,6% – 2,5% = 5,1%).

     

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    La rentabilidad «extra» (o «alfa») que conseguimos generar varía un poco según el perfil de riesgo: entre un +1,6% de rentabilidad anual añadida para la cartera modelo Profile Orange y hasta un +5,1% en el caso de la cartera modelo Profile Yellow:

     

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Todos los detalles de composición, costes, rentabilidades: aquí.

     

    Líderes en rentabilidad

    El diario Expansión, el diario líder económico, y AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, organizan un concurso de gestión de cartera de fondos de inversión. Este año, 24 entidades financieras participan en el concurso: cada gestor tiene dos carteras, una agresiva, y otra conservadora (con una volatilidad máxima del 5%). Cada cartera se puede ajustar una vez al mes, y no se puede invertir en más de diez fondos de inversión. En este artículo hacemos un balance del desempeño de nuestras carteras en el concurso en los dos últimos años hasta el cierre del primer semestre de este año : somos el mejor gestor automatizado en 2019, 2020 y 2021, y el segundo mejor gestor en acumulado entre todos los concursante.

    Esta última foto representa el ranking de la competición de este año a cierre del mes de agosto :

    Fuente: Expansión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    ¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?

     

     

    Tu opinión nos importa

    ¿Cuál es tu mejor tip de gestión?

    Responder

    ¿Cuál es el mayor riesgo al que los mercados se enfrentarán en los próximos años?

    Responder

    De los pilares de nuestra filosofía de inversión, ¿cuál dirías que aporta más a la rentabilidad de nuestras carteras?

    Responder

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas. Las rentabilidades futuras no se garantizan y pueden diferir de la rentabilidad esperada.
    1Metodología: la comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional flat (0,39% anual) y la comisión de custodia de Cecabank (0,13% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de las carteras es el 31.03.2017, salvo la cartera Red que se lanzó el 31.12.2017.
    Datos a 31.08.2021 (a menos que se indique otra fecha)
    Fuentes: Finanbest, Inverco, Expansión, AllFunds. Cálculos Finanbest.
    http://www.inverco.es/38/39/101/2021/1

    2 respuestas a “Agosto: Líderes en rentabilidad”

    1. JMac dice:

      A decir verdad quien no se consuela es porque no quiere. Siempre habrá una categoría o periodo en los que seamos los mejores y con eso ya podemos sacar pecho.

      • María Belandia dice:

        Buenos días y gracias por su interés,
        Precisamente por eso que Vd comenta, enseñamos las rentabilidades de todas nuestras carteras (y no solo las que lo hacen mejor) y en todos los plazos medidos por Inverco (año en curso, últimos 12 meses, últimos 3 años) hasta el más largo posible (desde inicio) que es dónde se puede ver la consistencia del modelo.
        A corto plazo el azar y la suerte influyen mucho, a largo plazo no. Lo mismo en el caso del concurso Expansión : no publicamos solo los resultados de este año, sino que también los de los dos últimos años. Más transparente no se puede hacer.
        Respecto a las comparativas uno no elige la categoria donde compite, las reglas vienen marcadas por Inverco o por Expansión o por MorningStar, según el caso.
        De todas formas si quiere contactar con nosotros estaremos encantados de aclarar cualquier duda al respecto.
        Le dejamos los links donde encontrará toda la información en la que basamos nuestro artículo:

        Rentabilidades de todas las carteras, comparadas con sus benchmarks respectivos, en todos los plazos disponibles
        https://www.finanbest.com/wp-content/uploads/2021/09/Finanbest-Profile-Ago-2021.pdf

        Resultado del concurso Expansión Allfunds desde que participamos: 2019 2020 y 2021:
        https://www.finanbest.com/blog/concurso-expansion-allfunds-resultados-del-primer-semestre-2021/

        Un cordial saludo
        Equipo FINANBEST

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *