¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    4 Formas de rentabilizar tu dinero

    Aizkibel Rojo | enero 26, 2018 | 0

    A menudo en Finanbest recibimos consultas con las que es muy posible que te sientas identificado: “Con los años he conseguido ahorrar una cantidad de dinero, pero gente de mi entorno me aconseja que invierta para sacarle cierta rentabilidad. Me he empezado a informar, pero no tengo muy claro ni por dónde empezar”. Si te ves reflejado en esta situación, te aconsejamos que sigas leyendo este artículo en el que descubriremos 4 formas de rentabilizar tu dinero, sus pros y sus contras.

     

    Para empezar te diremos que tu primera reflexión ha sido muy acertada, ya que esa cantidad que con gran esfuerzo has conseguido ahorrar, con el tiempo perderá valor por el efecto de la inflación. Para evitar esta pérdida de valor es imprescindible buscar el producto adecuado a tus circunstancias. En primer lugar tienes que preguntarte si ese dinero lo vas a necesitar próximamente, en uno o dos años… Dependiendo de este periodo temporal tus posibilidades cambian radicalmente y se abre ante ti un abanico de formas de rentabilizar tu dinero:

    1. Depósito a plazo fijo. Una solución de baja rentabilidad, pero adecuada para aquellos que podrían necesitar una disponibilidad inmediata de su dinero. De acuerdo con el Primer Estudio Finanbest sobre la Evolución del Ahorro de las Familias Españolas, este es el producto más demandado históricamente.

    2. Vivienda. Los inmuebles continúan siendo el principal destino de los ahorros de las familias españolas: 8 de cada 10 tiene una vivienda en propiedad, casi el 40% dispone de una segunda residencia, un 28% posee una casa que no es su vivienda principal y un 10%, solares y fincas, porcentajes que se incrementan a medida que aumenta el nivel de renta.

    Adquirir vivienda para alquilarla implica un alto coste, elevado mantenimiento y baja liquidez (por la dificultad de revender). Es un valor de inversión tradicional, aunque no es el método más rentable, si lo comparamos con las rentabilidades de los fondos.

    3. Bolsa. ¿Quién no tiene un amigo que te intenta convencer de invertir en Bolsa? Estamos de acuerdo en que hay gente que ha ganado mucho dinero en Bolsa, pero es importante tener en cuenta que es una inversión de gran volatilidad, poco adecuada para el corto plazo. De todas las formas de rentabilizar tu dinero que te indicamos, es la que mayor riesgo supone. La inversión en Bolsa es una estrategia siempre rodeada de incertidumbre, más aún en periodos de inestabilidad política como la actual en Europa y Estados Unidos.

    4. Fondos. La clave de la rentabilidad está en una cartera diversificada, lo que el sabio refranero español describe como “no poner todos los huevos en la misma cesta«. Por su propia naturaleza, los fondos de inversión son el vehículo más adecuado para diversificar una inversión, además de contar con ventajas fiscales. Precisamente es esa diversificación inherente a la naturaleza de los fondos la que permite controlar mejor el riesgo.

    El mencionado Informe sobre la Evolución del Ahorro de las Familias Españolas nos muestra que existe una falsa percepción de riesgo en torno a los fondos de inversión. Es esencial contar con un número suficiente de clases de activos diversificados para obtener una óptima descorrelación que permita configurar carteras eficientes.

    Efectivamente, optar al mayor beneficio requerirá asumir más riesgo, pero también hay opciones rentables personas más conservadoras. Por eso es tan importante adaptar la inversión en fondos al perfil y expectativas del inversor. También es importante que sepas que los fondos de inversión son instrumentos adecuados para una estrategia de rentabilidad a medio y largo plazo.

     

    Así que ya conoces los instrumentos de inversión más comunes entre los ahorradores españoles, y las características de cada método para rentabilizar tu dinero. En Finanbest pensamos que lo más importante es que, antes de decidirte por cualquiera de ellos, te informes convenientemente y te asegures de que el que has elegido es el más adecuado para tu perfil y tus circunstancias personales. Si te interesa conocer el plan que mejor se ajusta a tus circunstancias y objetivos, puedes completar este breve test y comenzar a ahorrar mejor.

    Categoría: Educación Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *